Niveles en que se expresan y reciben los mensajes visuales
Acorde
con la investigación realizada por D.A. Dondis, transmitimos y
recibimos los mensajes visuales en tres formas distintas entre sí,
estas son: Representacionalmente, abstracta-mente y simbólicamente, cabe aclarar
que su comprensión solo exige la vista como única necesidad o requisito
previo.
Nivel Representacional
Este nivel consiste en crear
mensajes con la mayor fidelidad posible, al mundo natural que se observa,
su objetivo es dar testimonio fiel de los diferentes ambientes y las cosas o
seres que en el existen con el mayor detalle posible, pero, sin incorporar ninguna
clase de sustracción, adicción o modificación alguna. Este nivel,
es alcanzado óptima mente por la fotografía y
el vídeo y resulta el medio más eficaz para trasmitir
información directa, intensa y definida. Su uso garantiza el
mínimo de ambigüedad posible.
Nivel de Simbolismo
El símbolo, en su definición más
simple, es algo con la capacidad de ser observado, un dibujo, una imagen,
un emblema, una figura, etc., y en el que, por convención o analogía, un grupo
o sociedad en particular, le confiere ciertos significados
principalmente de orden moral e intelectual.
En este nivel de simbolismo, los
objetos o seres, ideas o conceptos, son reducidos a un solo elemento visual que
representa toda la carga semántica que estos poseen, a diferencia del
nivel anterior, su fuerza no radica en el detalle fino o en la representación
fidedigna de la realidad, si no en su capacidad de significar a partir de
elementos mínimos. Como tal, un símbolo debe ser sencillo y con la
capacidad de poder referirse a un grupo, una idea, negocio, institución,
etc.
El símbolo tiene la virtud de poder
ser tanto una imagen simplificada,
como un sistema colectivo de información representacional, como los
números o el alfabeto.
Nivel de Abstracción
Es, como lo indica su nombre,
abstraer del mensaje visual, todos aquellos elementos del mismo,
que un momento dado, no son imprescindibles o totalmente necesarios para que el
mensaje pueda ser identificado, entendido o relacionado a un significado en
particular, es decir, es la reducción del mensaje visual a su expresión mínima
comprensible.
La Abstracción, puede lograr
incrementar la posibilidad de suscitar un estado de ánimo en el espectador,
esto, dado al hecho de que en este nivel, el significado es
esencial y puede, según Dondis, ser trasmitido directamente del consiente al
inconsciente. Su uso, confiere al mensaje un aire interpretativo y es, además,
útil para la exploración de nuevas soluciones o
nuevas propuestas, en este nivel, a diferencia del representacional , el
compositor visual tiene un mayor poder de decisión y acción, en él, el
comunicador visual, puede aportar sus ideas y propuestas, siempre y
cuando la abstracción realizada siga siendo comprensible.
Estos tres niveles o
formas que puede adoptar el mensaje visual, la representacional dad, la
abstracción y el simbolismo, ofrecen a quien estructura el mensaje
visual, una gama de posibilidades y estilos muy rica para la
resolución de problemas de índole comunicativa, y es responsabilidad del
“comunicador visual” elegir, según la intención o características del
mensaje, aquel estilo que mejor se adapte a sus propósitos o conveniencia, no
obstante, debe tomar en cuenta, que estos niveles no conflictual entre si,
por lo cual, su interacción o combinación no debe representar un problema
en lo absoluto y estar consiente que estos pueden lograr intensificar la
información del mensaje.
bibliografia; A Dondis-técnicas y niveles de comunicación.
hola kenia, los esquemas que usaste para explicar los mensajes visuales son muy buenos, también tu redacción. me hubiese gustado ver tu propia abstracción :) saludos.
ResponderEliminarMuy buena entrada. las imagenes seleccionadas como ejemplos son acertadas.
ResponderEliminarpeace
Buena entry y muy colorido :D
ResponderEliminarmuy buen trabajo y bien explicado sigue asi
ResponderEliminar